
¿Acabas de enterarte de que vas a ser padre por segunda vez ? Lo primero que quiero decir es ¡enhorabuena por esta feliz noticia!
Para ti este no será un paso del todo desconocido pues ya tienes un hijo. Sin embargo, será una nueva experiencia para su único hijo que obtendrá el título de hermano o hermana mayor .
¿Cómo puedes garantizar que la llegada de este pequeño ser no altere negativamente la vida cotidiana de tu mayor? ¿Cómo podemos hacer que este paso sea placentero y seguro para todos?
Hemos enumerado algunas acciones a realizar antes y después de la llegada del bebé.
¡Feliz lectura!
El gran anuncio
El primer paso es comunicarle el anuncio a tu hijo. Cuéntale sobre la llegada del bebé tan pronto como te sientas listo para compartir la noticia. Explícale de forma sencilla y apropiada para su edad que pronto tendrá un hermanito o hermanita. Responda sus preguntas y asegúrese de darle suficiente tiempo para absorber la información.
A veces es difícil encontrar las palabras adecuadas para explicar este acontecimiento a un niño pequeño. Afortunadamente, hay algunos libros excelentes que explican de una manera divertida lo que implica convertirse en hermano o hermana mayor. Leer el libro en familia es un buen momento para conectarse y responder cualquier pregunta que puedan tener.
La preparación
Involucre a su hijo tanto como sea posible, dependiendo de su edad, en los preparativos.
Puede ayudarle a elegir la ropa, preparar la habitación del bebé o seleccionar juguetes adecuados para él. Involucrarlo le permitirá sentirse valorado e involucrado en este proceso. Estos también son momentos únicos que se convertirán en recuerdos maravillosos.
Hable sobre los beneficios de tener un hermano o hermana.
Enfatiza los aspectos positivos de tener un hermano, como tener un compañero de juegos, compartir tiempo juntos y apoyarse mutuamente. Explícales que la llegada del bebé enriquecerá sus vidas y podrán construir una relación especial.
Mantener rutinas.
Intente mantener las rutinas diarias de su hijo tanto como sea posible, incluso después de que llegue el bebé. Esto le ayudará a sentirse seguro y le permitirá afrontar mejor los cambios que ocurren a su alrededor.
Prepare a su hijo para los cambios que vendrán.
Hable con su hijo sobre qué esperar cuando llegue el bebé. Explícale que el bebé necesitará mucha atención y cuidados, pero que tú continuarás amándolo y cuidándolo como antes. Muéstrele fotografías o vídeos de recién nacidos para darle una idea de cómo es un bebé.
El comienzo de una nueva vida
El bebé número dos acaba de llegar a sus vidas. Ahora se pueden tomar nuevas acciones para continuar con el buen funcionamiento de este experimento.
Quizás ya le hayan aconsejado que le dé un regalo a su hijo mayor inmediatamente después de dar a luz. Estos son los beneficios de este gesto si estabas pensando en hacerlo:
- Sentimiento de valor: Recibir un regalo puede ayudar al hijo único a sentirse especial y valorado , a pesar de la atención adicional que se le brinda al recién nacido. Le recuerda que es amado y que su presencia es preciosa para sus padres.
- Cómo aliviar los celos: La llegada de un nuevo bebé puede provocar sentimientos de celos en el hijo único, que puede sentirse desatendido o reemplazado. Al hacer un regalo, los padres buscan aliviar estos sentimientos demostrándole al niño que también son considerados y no serán olvidados.
- Distracción positiva: Recibir un regalo puede ser una distracción positiva para el hijo único durante el período de adaptación a la llegada del recién nacido. Esto le da algo nuevo para explorar y puede ayudarlo a centrarse en las emociones positivas en lugar de posibles sentimientos de pérdida de concentración.
Involucre a su hijo en el cuidado del bebé.
Cuando nazca el bebé, anime a su hijo a participar en su cuidado , en la medida de su capacidad y edad. Esto puede incluir acciones simples como ayudar con la alimentación con biberón, sostener al bebé con suavidad o cantarle una canción.
Brindar atención individualizada.
Asegúrese de pasar tiempo individual con su único hijo, incluso después de que nazca el bebé. Puede ser tan simple como leer un libro juntos, jugar un juego o salir a realizar una actividad especial. Esto le demostrará que sigue siendo especial y amado a pesar de la atención extra que se le brinda al bebé.
Fomentar la expresión de emociones.
Reconozca y valide las emociones de su hijo . Es normal que sienta celos, enfado o inseguridad por la llegada del bebé. Anímelo a expresar sus sentimientos y asegúrele que comprende por lo que está pasando. Para aprender a detectar las señales de estrés y ansiedad en su hijo y conocer más sobre las soluciones, lo invitamos a leer nuestro artículo reciente “Cómo apoyar a su hijo en el manejo de sus emociones y estrés” .
Por último, sea paciente y atento. Espere que su hijo único pase por diferentes fases emocionales durante esta transición. Sea comprensivo y esté dispuesto a ofrecer apoyo adicional si es necesario.
Esperamos que toda esta información pueda ayudarle a preparar a toda su familia para esta nueva vida.
¡Le deseamos un maravilloso encuentro!